Hola, pues ahora les comparto esta información para aquellos que les guste la literatura científica.
La DGB-UNAM ha suscrito, a partir de 2008, el acceso a la base de datos Scopus editada por Elsevier.
Esta base de datos ofrece resúmenes y citas de la literatura científica mundial a partir de una colección de 15,000 títulos de revistas arbitradas procedentes de 4,000 editoriales. Al mismo tiempo se pueden realizar análisis de citas bibliográficas y recuperar el texto completo de los documentos. Scopus contiene 33 millones de registros, más de la mitad de sus registros corresponden a documentos originados en países de Europa, América Latina o Asia. Scopus ofrece actualización de citas en tiempo real y permite analizar hasta 5,000 documentos por autor, temática, institución o revista.
El acceso es a través de la Biblioteca Digital UNAM http://bidi.unam.mx/ , accediendo de la siguiente manera:
Colecciones digitales >Todas las áreas >Bases de Datos >Título: Scopus
Colecciones digitales >Todas las áreas >Bases de Datos >Título: Scopus
Espero les sirva el dato, nos vemos pronto...