
No hay duda la primera computadora que funcionó en México y en toda America Latina, se instaló en la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, en Julio de 1958.
Se trata de un cerebro electrónico IBM-650 que utilizaba bulbos electrónicos, la cual sólo podía ejecutar aproximadamente 10,000 operaciones por segundo. Ello constituyó, a la postre, una fuente de interés y un resorte que habría de impulsar el agrupamiento, en torno a su estudio, de muchos jóvenes alumnos de las carreras de Física y Matemáticas.
Se trata de un cerebro electrónico IBM-650 que utilizaba bulbos electrónicos, la cual sólo podía ejecutar aproximadamente 10,000 operaciones por segundo. Ello constituyó, a la postre, una fuente de interés y un resorte que habría de impulsar el agrupamiento, en torno a su estudio, de muchos jóvenes alumnos de las carreras de Física y Matemáticas.
Hoy en día la máxima casa de estudios sigue siendo una de las principales universidades a nivel mundial y esperemos que en hámbito de la Informática no nons estanquemos y sigamos trayendo o mejor aún, "haciendo tecnología de punta".
No hay comentarios:
Publicar un comentario